
Nuestro propósito es alimentar tu vida.
Te compartimos aquello en lo que creemos y cómo estamos trabajando para cuidarte, como ayer lo hicimos con tus abuelos y mañana lo haremos con las nuevas generaciones.
CREEMOS EN UN MUNDO DE POSIBILIDADES
TALENTO LALA
[G4-10, G4-LA12]
En Lala tenemos la convicción de que nuestro personal es la base del éxito, por ello uno de nuestros grandes compromisos es impulsar su desarrollo y conformarnos como un lugar preferido para trabajar.
NÚMERO DE COLABORADORES

HOMBRES | MUJERES | TOTAL | |
---|---|---|---|
2015 | 27,735 | 6,209 | 33,944 |
2016 | 28,519 | 6,365 | 34,884 |
PERSONAL POR GÉNERO Y
CATEGORÍAS PROFESIONALES

*Del total de colaboradores 2.3% cuentan con un contrato eventual. Adicionalmente 7,045 están contratados a través de outsourcing. El 75% de nuestros colaboradores en México cuentan con un contrato colectivo de trabajo.
PERSONAL POR CONVENIOS COLECTIVOS*

*En Centroamérica no existen sindicatos.
DESARROLLO DE NUESTRO PERSONAL
[G4-LA9, G4-LA10, G4-LA11]
En Lala buscamos desarrollar las carreras de las personas talentosas, es por eso que contamos con programas orientados a evaluar el desempeño, el logro de resultados, así como brindarles la formación para su desarrollo óptimo, tanto profesional como social.
CUIDAMOS A QUIENES
TRABAJAN PARA CUIDARTE

UNIVERSIDAD LALA
En la Universidad Lala impulsamos el crecimiento de cada persona a través del aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades.
Categorías profesionales |
Número de personas capacitadas |
Número de horas dedicadas a la capacitación |
Promedio de horas de capacitación por persona |
---|---|---|---|
Directores / Gerentes | 326 | 38,989.10 | 119.5984663 |
Jefes / Supervisores | 2,618 | 142,224.65 | 54.32568755 |
Administrativos | 3,252 | 117,355.85 | 36.08728475 |
Operaciones | 10,802 | 545,095.55 | 50.46246528 |
Ventas | 10,170 | 1,108,149.50 | 108.962586 |
Externo* | 111 | 19,771.50 | 178.1216216 |
Total | 27,279 | 1,971,586.15 | 72.27486895 |
•Incluye proveedores, universidades, practicantes, familiares de personal, entre otros.
CENTROAMÉRICA
# | Zona/filial | Plantilla | Horas de capacitación |
Promedio de horas de capacitación por persona |
---|---|---|---|---|
1 | Guatemala | 526 | 11,046 | 21 |
2 | Nicaragua | 1,743 | 19,173 | 11 |
Totales Centroamérica |
2,269 | 30,219 | 13.3 |
EVALUAMOS EL DESEMPEÑO
En 2016 realizamos el proceso de administración del desempeño para toda la plantilla administrativa de Grupo Lala en México y Centroamérica.

DESPEGA CON LALA
En Lala contamos con un programa de becarios que integra talento joven que realiza sus prácticas profesionales en proyectos clave en fábricas, áreas comerciales y oficinas corporativas, con el respaldo de un tutor y apoyo financiero.


MODELO DE LIDERAZGO LALA
Estamos trabajando en la formación de líderes con el Modelo de Liderazgo Lala para el desarrollo de habilidades y aptitudes que nos permitan contar con las personas correctas en las posiciones de mando.
Fomentamos en nuestros líderes una cultura de diálogo, lo que favorece a mantener un clima laboral óptimo.
Las competencias fundamentales que se manejan en este Modelo son:
» Orientación a resultados | » Integridad |
---|---|
» Resolución de problemas | » Enfoque al cliente |
» Colaboración | » Enfoque al negocio |
INCLUSIÓN LABORAL
Trabajamos bajo el Modelo de Igualdad Lala con iniciativas de inclusión laboral e igualdad de género.
En 2016 nos adherimos formalmente a la iniciativa “Éntrale” que busca la inclusión laboral de personas con discapacidad, donde participamos como empresa socia y fundadora.
» Generamos más apertura en las contrataciones, haciendo uso de lenguaje incluyente en la postulación de vacantes en área corporativa y en área administrativa.
» Hemos realizado una revisión de políticas y procesos, para establecer un lenguaje incluyente y eliminar estereotipos.
» Realizamos análisis de accesibilidad en 4 fábricas en donde se contratan personas con discapacidad.
Cerramos el 2016 con el 1% de nuestra plantilla con algún tipo de discapacidad en los centros de trabajo que cuentan con el Programa de Inclusión Lala.



LA SEGURIDAD DE NUESTRO EQUIPO ES PRIMORDIAL
[G4-LA5, G4-LA8]
Valoramos a cada colaborador, es por eso que cuidamos su salud y su seguridad manteniendo un lugar de trabajo adecuado, contando con comités de seguridad y capacitándolos en materia de seguridad ocupacional.
COMITÉS DE SEGURIDAD
de la plantilla integra los comités de seguridad
y comisiones de seguridad e higiene
CAPACITACIÓN EN SALUD
Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
En 2016 culminamos el proceso de capacitación a nivel técnico avanzado para cubrir los procesos de Autogestión y Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, higiene y salud. La capacitación de mantenimiento y seguimiento del sistema requirió de 44,937 horas.
ACCIONES PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD E HIGIENE
» Llevamos a cabo dos Semanas de Seguridad cada año en nuestras fábricas, en donde impartimos capacitación a toda la plantilla y realizamos simulacros en materia de seguridad industrial.
» Implementamos un programa que consta de avisos preventivos.
» Trabajamos en el Programa Cedis del Futuro con el cual establecimos indicadores adicionales sobre los temas de salud y seguridad con los que debe cumplir cada Cedis Lala. El programa se realizó en los Cedis de mayor tamaño.
» Nuestros indicadores correspondientes de desempeño en salud y seguridad están homologados con los parámetros del Índice
Nacional de Accidentabilidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).